THE SMART TRICK OF MOTIVACION THAT NO ONE IS DISCUSSING

The smart Trick of motivacion That No One is Discussing

The smart Trick of motivacion That No One is Discussing

Blog Article

Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.

Este subproceso de la motivación es la que más caracteriza a los deportistas de elite o aquellos que logran destacarse de los demás en cualquier actividad.   Como tal implica una inversión significativa de tiempo, energía y recursos personales.

Podríamos definir el proceso motivacional como una sucesión de procesos dinámicos que movilizan a las personas hacia un objetivo, meta o la superación de alguna adversidad, cuya función principal es el aumento de las probabilidades de que consigan adaptarse al entorno y, por ende, sobrevivir y también para poder tener una mejor calidad de vida.

La siguiente figura muestra el esquema de la motivación como variable intermedia, no se observa el eslabón intermediario sino que se infiere por las condiciones antecedentes y el comportamiento consecuente.

Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.

Encyclopaedia Britannica's editors oversee subject matter places wherein they've got in depth awareness, no matter if from a long time of working experience obtained by engaged on that material or by using examine for a complicated degree. They produce new content material and validate and edit content gained from contributors.

Los resultados de diversas investigaciones han demostrado que las personas que inician una actividad física programada y que presentan:

La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.

La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo desencadene, el proceso motivacional no sería posible.

Las necesidades de pertenencia y de estima se satisfacen a través de formar parte de un equipo en el trabajo y con el afecto, y la amistad.

Permitir y crear condiciones en el desarrollo del trabajo que lleven a un compromiso mayor a los trabajadores.

Realmente estas teorías son relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda mitad del siglo XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante aún continúan las investigaciones sobre el check here tema.

Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.

Esto provoca la necesidad de ajustar nuestros deseos o pensamientos utilizando diversos mecanismos de Management.

Report this page